Programa de ADRA mejora la alfabetización en El Salvador
Mil ocho adultos se graduaron el 2 de febrero del programa de alfabetización de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en El Salvador. Los certificados fueron por completar programas de lectura y escritura, ofreciendo la oportunidad de continuar su educación. Según un artículo de Adventist Review
«En asociación con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCTYT), ADRA El Salvador ha estado llevando a cabo programas de alfabetización en 12 departamentos del país durante más de 15 años. La iniciativa ha crecido con el apoyo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, municipalidades locales y organizaciones comunitarias….».
El censo de 2024 confirmó que el 9,4% de la población de El Salvador sigue siendo analfabeta. Aunque la lucha contra el analfabetismo de adultos ha mejorado significativamente en los últimos años, más de 400.000 personas mayores de 10 años aún no saben leer ni escribir. El programa se ha asociado con el gobierno local, proporcionando profesores certificados y voluntarios de ADRA para los 119 grupos de estudiantes adultos. Los graduados han salido con un nivel de lectura de secundaria o de primaria, animando a los adultos a que pueden continuar su búsqueda de la educación sin importar su edad o circunstancia.
David Poloche, director de ADRA Interamérica, elogió al equipo de ADRA El Salvador por su inquebrantable compromiso de mejorar vidas. «Este programa de alfabetización ha dejado un impacto duradero, no solo a través de la educación, sino también a través de los valores de la excelencia, la integridad y las enseñanzas de Jesús», dijo Poloche. «A medida que continúes en el camino de tu vida, piensa en el legado que puedes dejar ayudando a otros a mejorar».