La Universidad Estatal de Ohio considera el cierre del Centro Cultural Frank W. Hale Jr.
A los adventistas del séptimo día afroamericanos les preocupa que la Universidad Estatal de Ohio (OSU) pueda cerrar el Centro Cultural Frank W. Hale Jr., conocido por los estudiantes del campus como la Unión de Estudiantes Negros, un punto de referencia en una de las universidades más grandes de los Estados Unidos. El centro lleva el nombre del conocido administrador universitario adventista del séptimo día y pionero de los derechos civiles Frank W. Hale, Jr.
A raíz de los cambios introducidos en las políticas de diversidad, equidad e inclusión por la actual administración presidencial, el periódico del campus de la OSU, The Lantern, informa de que
La Oficina de Diversidad e Inclusión y el Centro para la Pertenencia y el Cambio Social de la Universidad Estatal de Ohio dejarán de existir a partir del viernes, y se eliminarán los puestos de personal profesional relacionados con ellos, según anunció el presidente de la universidad Ted Carter Jr. en la reunión del jueves del Senado Universitario… El Centro Cultural Negro Hale, el Instituto Kirwan para el Estudio de la Raza y la Etnicidad, y otras unidades relacionadas con la DEI en la universidad se encuentran actualmente bajo la revisión del presidente, aunque siguen abiertas en el momento de la publicación.
Frank W. Hale, Jr.
Aunque su nombre no es muy conocido entre los adventistas no afroamericanos, Frank W. Hale Jr. es una de las figuras más notables de esta Iglesia.
Tras un exitoso desempeño como presidente de Oakwood, Hale se trasladó a la Universidad Estatal de Ohio como decano asociado de la Escuela de Postgrado y profesor de comunicación. Tras un fuerte impulso para mejorar el clima racial y académico en la OSU, fue nombrado vicerrector de asuntos de las minorías en 1978. Hale trabajó con Jesse Jackson en la Operación PUSH, y fue él quien presentó a Wintley Phipps a Jackson, lo que propició la actuación de Phipps en dos Convenciones Nacionales Demócratas.
El logro más destacado de Hale dentro de la iglesia fue la organización de la Asociación de Líderes Laicos Adventistas Negros, cuyo principio directriz era que «todo adventista del séptimo día que no sea blanco tiene todos los derechos, privilegios, libertades y responsabilidades en nuestro cuerpo eclesiástico iguales a los de sus pares adventistas del séptimo día blancos». En aquella época, no sólo se negaba la admisión de estudiantes negros en algunas escuelas adventistas, sino que algunos pastores blancos se negaban a bautizar a negros, o los rechazaban en las iglesias de blancos cuando acudían a los servicios religiosos. Hale ejerció una fuerte presión, en contra de la reacción de los líderes eclesiásticos, para acabar con la segregación y la discriminación endémicas.
Hale se jubiló en 1988, y en 1989 se inauguró el Centro Cultural Negro Hale en el campus de la OSU. Hale falleció en 2011.