La convención de pastores “CALLED” de la División Norteamericana
por T.J. Sands | 05 de julio, 2022 |
Fue un largo viaje desde Oklahoma hasta Kentucky, pero al menos hubo preciosos parajes: la creación de Dios y de la humanidad. Sarah y yo comenzamos nuestro viaje el domingo en la madrugada, y al atardecer habíamos pasado por una fábrica de caramelos, un museo de cera cerrado, interminables hectáreas de trigo y maíz, enormes cimas de roca, el Gateway Arch, pastos de vacas, imponentes edificios en el centro de la ciudad e innumerables flores silvestres dispersas.
Después de doce horas en el auto, estábamos demasiado agotados para salir de nuestra habitación. Afortunadamente, la Convención de la División Norteamericana (NAD) nos ofreció trasmisiones en vivo de todas sus reuniones matutinas y vespertinas en YouTube.
Si eres amigo de un pastor en las redes sociales, es posible que durante la semana pasada hayas visto sus páginas llenas de fotos y fragmentos de audio y vídeo de la convención de familias de pastores celebrada en Lexington. Conocer a los amigos fue una gran parte de la alegría de este evento.
Levantando mi animo
Mucho de lo que escuché al salir de la Sesión de la Asociación General (AG) me dejó con un sentimiento de desánimo, desmoralizado y sin posibilidades. El lenguaje inflamatorio, las actitudes condenatorias, el estilo de liderazgo verticalista, la elevación de una institución por encima del reino de Dios, la confrontación de la justicia social con el Evangelio, las guerras culturales adventistas, y la visión del viaje de uno con Jesús más como una fortaleza que hay que defender que como un camino que hay que recorrer, me parecen algunas de las razones por las que vemos que cada vez más personas se desaniman con la denominación. Estos son los puntos de vista que se levantaron (y con la que se inclinó) durante la sesión de la AG, y es por eso que muchos de nosotros lo encontramos tan desalentador.
El tono y el tenor de la Convención convocada por la NAD no podrían haber sido más diferentes. Este evento levantó nuestros espíritus y animó nuestras almas.
Las reuniones matutinas y vespertinas en el estadio están disponibles en la página de YouTube de la NAD Ministerial, por lo que no voy a dedicar tiempo a hablar de ellas, aunque les animo a que escuchen el sermón del domingo por la noche de Ty Gibson.
El lunes por la mañana, nosotros (mi esposa tan amablemente asistió a todos los seminarios y actividades conmigo) asistimos al seminario de la pastora Tara VinCross, “Cómo seguir la dirección de Dios”. Cuando la pastora Tara comenzó la reunión pidiendo a todo el mundo que respirara profundamente, mantuviera la respiración y la soltara lentamente, supe que estaba en el lugar adecuado. La meditación de atención plena, los ejercicios de respiración y las prácticas de formación espiritual se han convertido en una parte importante de mi vida en los últimos años, una ayuda inmensa para luchar contra los peligros siempre presentes de la ansiedad, la prisa constante y el agotamiento.
Su charla fue práctica, fácil de seguir, y vino acompañada de un folleto para una mayor reflexión. Dejó mucho tiempo para la oración privada, la oración en grupo y el intercambio abierto. Gran parte del contenido que trató proviene de su libro, Deep Calling, que recomiendo encarecidamente a todos que lean. Salí de la reunión sintiéndome centrado, tranquilo y amado por Dios.
LGBTQ+
Después del almuerzo (incluido con nuestra inscripción, y excelente) fuimos a un seminario de la tarde titulado “El potencial evangelizador de las personas LGBTQ+”. (Originalmente se iba a titular “¿LGBTQ y cristiano? Una conversación sobre la creación de comunidades de culto inclusivas”, que creo que reflejaba mejor el seminario). Con semejante tema, la sala se llenó hasta el punto de estar de pie. El panel incluía a un pastor, un administrador, un capellán y un terapeuta clínico que es un joven adventista abiertamente gay e hijo de pastor.
La presentación fue impactante y estuvo llena de historias desgarradoras sobre la historia de rechazo de la iglesia hacia los adventistas homosexuales. El panel reservó algo de tiempo al final para las preguntas y las respuestas, aunque algunos oportunistas del público se las arreglaron para colocar los habituales textos descontextualizados, como si ninguno de los ponentes los hubiera leído antes.
Permítanme desviarme un momento para ofrecer un consejo pastoral a cualquiera que lea esto y que se sienta frustrado, confundido o enfadado por los cristianos que deciden amar, afirmar o apoyar a los miembros que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+: lean algunos libros sobre teología de la afirmación antes de asumir nada sobre la comunidad LGBTQ+ o sus aliados. Expresar sus suposiciones, y las vanas repeticiones de versículos bíblicos que creen que son “claros” sobre los temas de la identidad de género y la sexualidad, no conducen a un diálogo constructivo.
Además, es lamentablemente presuntuoso asumir que un cristiano que afirma su identidad puede responder a todas tus preguntas en una breve conversación. Si realmente tienes un corazón para entender a aquellos con los que no estás de acuerdo, debes estar dispuesto a investigar. Más adelante hablaremos de esto.
Exposiciones adicionales
Por la tarde, visitamos la Sala de Exposiciones, una sala del tamaño de un auditorio repleta de ministerios oficiales de la iglesia y de ministerios independientes.
No soy perfecto, pero hago lo posible por no actuar como un guardián adventista, pontificando sobre quién es o no es “suficientemente adventista”. Dicho esto, toda la experiencia de la Sala de Exposiciones me dejó un sabor amargo, no por quién estaba allí, sino por quién no estaba. Soy amigo personal de los miembros de la junta directiva de AT y de Spectrum, así que ya estaba al tanto del hecho de que a ninguno de los dos ministerios se les permitió un lugar en un lugarcito de la mesa del Salón de Exposiciones. Personalmente, me gustaría que hubiera más transparencia en cuanto a la forma en que la dirección de la NAD elige a quién se le permite tener un stand en las próximas convenciones convocadas.
Por la tarde nos dirigimos a unas cuadras de distancia, a una preciosa iglesia presbiteriana, para asistir a un seminario de La Iglesia Adventista Internacional Kinship, titulado “Crear Congregaciones Acogedoras”. El lugar de la celebración fue necesario porque Kinship no podía estar en el lugar. Aunque estoy agradecido a nuestros hermanos y hermanas de otra denominación por ser los anfitriones, desearía que la nuestra fuera un poco más receptiva con un ministerio que imagina que la iglesia que tanto aman se convierta en un lugar más acogedor y seguro para todos.
El ambiente en esta reunión fue amistoso y abierto. Durante las preguntas y respuestas escuchamos a personas que sostenían puntos de vista afirmativos y tradicionales, pero el tono fue respetuoso y cortés en todo momento. Creo que la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene mucho que aprender de la búsqueda intencionada de diálogo e inclusión de Kinship.
Al ponerse el sol, mi esposa y yo fuimos invitados a una encantadora cena con nuestro amigo Loren Seibold. La comida y el compañerismo fueron el final perfecto para nuestro primer día completo.
Segundo día de reuniones
A la mañana siguiente asistimos a un seminario titulado “La justicia social en el adventismo: Una parte de nuestro llamado profético”. Todos los presentadores hicieron un tremendo trabajo, ¡y sólo desearía que les dieran más tiempo para compartir! El corazón de este pastor se animó al aprender más sobre lo que algunas de nuestras iglesias del centro de la ciudad están haciendo por sus comunidades, pero también se convenció de lo que más puede hacer mi iglesia. Ofrecieron una serie de ejemplos de cómo empezar a conocer las necesidades de la comunidad de una iglesia. Ya he empezado a investigar cómo participar más en las reuniones de la Alcaldía y del Consejo Municipal de mi localidad.
El martes por la noche volví a la sala de la iglesia presbiteriana para asistir a un seminario titulado “La Biblia y los adventistas LGBTQ”, con la teóloga Alicia Johnston. Su charla fue intelectualmente estimulante, un sabroso festín de ideas. Nos deleitó con su lectura e interpretación de Romanos 1:18-32, con una profunda historia contextual romana y griega, y terminó con preguntas y debate.
Alicia fue atenta, reflexiva y paciente con sus respuestas. Uno de los participantes confesó abiertamente que les costaba encontrar un terreno común con la teología de la afirmación. Sin embargo, el hecho de que se sintieran lo suficientemente seguros como para compartirlo fue para mí una poderosa lección sobre la creación de espacios abiertos para el diálogo y el desacuerdo.
Esta charla fue un adelanto del nuevo libro de Alicia, The Bible & LGBTQ Adventists, que promete profundidad y honestidad teológica. En una frase que mencioné antes, la lectura de este libro sería una gran manera de hacer su investigación sobre este tema.
Refrescante
La Convención “Llamado” 2022 fue un refrescante ejemplo de todo lo bueno que el adventismo es capaz de hacer, a la vez que fue un recordatorio de que siempre hay más espacio para el crecimiento y el progreso. Fue estupendo ver a viejos amigos y hacer algunos nuevos. Tuve algunas conversaciones increíbles, y fue agradable tener seminarios y sermones que llenaron mi copa pastoral, para variar. La situación es difícil para un pastor, pero mi estancia en Kentucky me proporcionó un respiro muy necesario. La presencia del Espíritu pasó un poco de tiempo extra en el centro de Lexington, y yo, por mi parte, estoy agradecido por el poco de atención adicional.
TJ Sands es el pastor de la iglesia Edmond, Oklahoma.