Escuelas adventistas afrontan la inclusión LGTBQ+ en Australia
Un representante de la Iglesia Adventista del Séptimo Día formó parte de un grupo de líderes educativos que se reunieron recientemente con el Fiscal General de Australia, Mark Dreyfus, y el líder de la oposición Peter Dutton para discutir el informe de la Comisión Australiana de Reforma Legislativa (ALRC) sobre las instituciones educativas religiosas y las leyes contra la discriminación.
Está previsto que el informe se publique a finales de año y afectará al personal y los alumnos de las escuelas religiosas. Entre los asistentes a la reunión se encontraban representantes de Lutheran Education Australia, Christian Schools Australia, The Anglican Schools Corporation, Australian Association of Christian Schools, Associated Christian Schools, Christian Schools National y Adventist Schools Australia, representados por el pastor Kojo Akomeah, funcionario de enlace con el gobierno.
La Comisión Australiana de Reforma Legislativa
La Comisión Australiana de Reforma Legislativa (ALRC, por sus siglas en inglés) ha recomendado reformas legislativas para garantizar que la política del gobierno australiano en materia de leyes antidiscriminación e instituciones educativas religiosas tenga efecto jurídico de conformidad con las obligaciones jurídicas internacionales de Australia.
El informe de la ALRC, titulado «Maximising the Realisation of Human Rights: Religious Educational Institutions and Anti-Discrimination Laws», ha sido presentado hoy en el Parlamento por el Fiscal General y publicado en línea.
La aplicación de la política del gobierno de acuerdo con las recomendaciones del ALRC significaría que, según la legislación federal, las escuelas religiosas se encontrarían en una situación muy parecida a la de las demás escuelas, con la salvedad de que la Ley de Trabajo Justo no prohibiría a las escuelas religiosas dar preferencia en el empleo a una persona de la misma religión cuando ello fuera razonablemente necesario y proporcionado al objetivo de la escuela de construir una comunidad de fe.
Ninguna escuela podrá discriminar a los alumnos o al personal por razón de los atributos protegidos por la Ley de Discriminación por Razón de Sexo. Todas las escuelas seguirían beneficiándose de las disposiciones de la LDE que establecen que una conducta con un efecto desfavorable no es indirectamente discriminatoria si la conducta es razonable dadas las circunstancias*.
La Iglesia Adventista y otras iglesias expresaron su preocupación
Un representante de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se encuentra entre los líderes religiosos que han expresado su «profunda preocupación» al Gobierno australiano por las posibles ramificaciones de la legislación propuesta en las instituciones de educación religiosa.
Cuarenta líderes religiosos, entre ellos el pastor Kojo Akomeah, director asociado de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista en Australia, firmaron una carta abierta sobre las supuestas negociaciones del gobierno con el partido de los Verdes para aplicar las recomendaciones de la Comisión Australiana de Reforma Legislativa (ALRC) y aprobar un proyecto de ley sobre discriminación religiosa.
«Aunque el gobierno ha tenido acceso al informe de la ALRC desde el año pasado, apenas se ha puesto a disposición de los más afectados por sus recomendaciones, en particular las escuelas religiosas», afirma la carta.
«Sólo unos pocos han visto los dos proyectos de ley, lo que significa que las personas de fe no han tenido la oportunidad de ofrecer información detallada al Gobierno o a la oposición.
«Consideramos que la reticencia de la oposición a apoyar una propuesta legislativa sobre libertad religiosa que, en este momento, no ha sido vista ni probada por las comunidades religiosas es razonable y prudente, y no un indicio de que un enfoque bipartidista respaldado por las comunidades religiosas sea inalcanzable».
En la carta, los líderes religiosos expresan sus reservas sobre cualquier posible colaboración con Los Verdes, citando su preocupación por las políticas del partido.