Como opera la Unión Asociación Panameña de los adventistas – Parte 2: Aumentando las propiedades
Puede leer la Parte 1 dándole clic aquí.
La transparencia es uno de los desafíos más notables en las organizaciones adventistas en Latinoamerica. Y la iglesia adventista en Panamá no escapa de esta realidad. En donde la participación de los delegados de las iglesias locales, solo se reduce a una figura de protocolo, sin acceso a una fiscalización verdadera sobre el manejo de los fondos. Los cuales son controlados por las cupulas de administradores adventistas, sus familiares y círculos cero.
Según el Annual Statistical Report de 2025 [Reporte Anual Estadístico 2025], publicado por la Oficina de Archivos, Estadísticas e Investigación de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, en Panamá hay 109,071 miembros inscritos en los libros. Los cuales se reúnen en unas 424 iglesias y 183 grupos.
Las propiedades de la organización adventista
Se podría pensar en que los campos locales son robustos. Pero, la realidad es que las propiedades inscritas, ni siquiera llegan de cerca a ese número. De acuerdo al Registro Público de Panamá, hay unas 229 propiedades a nombre de las diferentes organizaciones adventistas. No todas las propiedades tienen iglesias construidas, hay fincas que están siendo adquiridas, incluso en zonas turísticas.
Una buena parte de las propiedades, son donaciones de particulares, o titulaciones Municipales. Por otro lado, el Estado panameño otorgó le otorgó tierras a las entidades adventistas por su condición de organizaciones sin fines de lucro, con superficies que totalizan uno 10,826.85 m².
Sede de la Unión y la Iglesia Balboa, antigua zona del canal de Panamá
La Asociación Metropolitana de los Adventistas (Metropolitan Panama Conference), es la que tiene más propiedades registradas, 96 propiedades. Legalmente su personaría jurídica es “Corporación de la Asociación Panameña de los Adventistas del Séptimo Día“, fundada en 1923, por lo que sus propiedades están en diferentes regiones de Panamá. [Para ver las propiedades dale clic en el enlace].
La segunda con más propiedades es la Asociación Occidental de los Adventistas (West Panama Conference), tiene 89 propiedades. Sigue la Asociación Central Panameña (Central Panama Conference), con 39 propiedades.[Para el resto de las propiedades dele clic aquí]
La Unión “Asociación” Panameña, no tiene ninguna propiedad. Aunque indicó falsamente en su Personería Jurídica ser la propietaria de los Edificios 0844, 0845 y 0848. Estas se encuentran construidas en las Fincas No. 474296 y 474297, adjudicadas por la administración especial del Canal Interoceánico en 2014, un legado dejado por los misioneros adventistas estadounidenses, que ocuparon las zonas del Canal en el siglo XX. Los propietarios legales son la Corporación de la Asociación Panameña.
Traspasos, hipotecas y ventas de propiedades
José De Gracia y los administradores adventistas, movieron propiedades, las cuales en varios casos hipotecaron, como el caso de las Fincas No. 3430, 15252, 5301 y 2061, por más de USD$ 540,000.00, y que terminando siendo cargadas a las iglesias.
También, los administradores adventistas panameños se valieron de sus figuras como representantes de organizaciones sin fines de lucro para recibir tierras del Estado panameño. Como el caso del pastor Carlos Saldaña, secretario jubilado de la Unión Asociación Panameña, quien recibió las Fincas No. 439856, 450984, 451816, 473238 y 30130941, ubicadas en Capira. Las mismas fueron traspasadas a lo que hoy es la Asociación Central Panameña.
Los casos en que las entidades adventistas vendieron propiedades, abarcan intereses de hacer efectivo (cash) los traspasos o donaciones de propiedades que recibieron, o porque sencillamente no se construyo o perduro alguna iglesia en el lugar. Como la reciente venta de USD$12,000.00 que realizo el pastor WALTER ALEX FLAMENCO presidente de la Asociación Occidental Panameña el 13 de febrero de 2025, sobre la Finca No. 394903 con Código de Ubicación No.9911. Lo cierto es la Asociación recibió esa finca en 2012 por el precio donativo de USD$100.00. [Para ver la Escritura No. 513, dele clic aquí]
En otros casos, como la Finca Folio No. 3984, Código 3004, ubicada en Colón, sobre la cual se registró una demanda sumaria de prescripción adquisitiva contra la Corporación Adventista. Los demandantes, alegaron que hacía más de 20 años la iglesia había desaparecido, y el lote no tenía uso, por lo que pedían se les transfiriera. El abogado contratado por la Corporación de la Asociación Panameña, contesto al Juzgado y “[…] presentó 19 vistas fotográficas, planos para la construcción de Hogar de Ancianos”. Una vez ganado el caso, los administradores vendieron la Finca.
La Corporación de la Asociación Panameña y la Asociación Occidental , vendieron un total de 11 fincas por un total de USD$ 420,116.00. Hasta donde se pudo revisar por parte de Adventist Today [Para ver todas las propiedades vendidas, dele clic aqui].
Misioneros durante el día, y comerciantes también
Cuando se tratan de donaciones o actividades propias de las entidades adventistas con Personería Jurídica sin fines de lucro, José de Gracia se presenta en las Escrituras notariadas como “pastor evangélico”. Sin embargo, cuando son las actividades de las sociedad mercantiles privadas, el Sr. De Gracia se presenta como “ejecutivo” comerciante.
En 2007 se constituyo la sociedad mercantil CETEBEDI PANAMA S.A., con Folio No.554555, tiene a sus accionistas fundadores el Sr. Timmy Patterson Nolan de Nicaragua y la Sra. Evangelista de Espinosa, ciudadana panameña y misionera adventista. La empresa, no tienen ninguna relación legal con las organizaciones adventistas en Panamá. Son una empresa como cualquier otra, que funciona en forma privada.
La empresa distribuye con exclusividad los productos y alimentos vegetarianos en Panama, y que son traídos del extranjero. Pero se valen de las entidades adventistas para expandir sus operaciones y lograr beneficios. El 06 de diciembre de 2010, José de Gracia siendo presidente de la Corporación de la Asociación Panameña, vendió la Finca No.95738 a CETEBEDI por el precio de USD$ 52,100.00. Se desconoce si De Gracia vendió la Finca, incluyendo los miembros de la iglesia local DIMENSIÓN PROFETICA ubicada en el mismo lugar (Calle 15, Río Abajo).
Por supuesto, el valor de la propiedad era mucho mayor. Una vez realizada la compra, el 04 de abril de 2011, la Sra. Evangelista de Espinosa, representante de CETEBEDI, pidió un préstamo hipotecario por USD$ 100,000.00 a BAC International Bank; el 18 de julio de 2014, pidió préstamo por USD$ 365,000.00 con Banco CITIBANK y en 2023 otra hipoteca con UNIBANK por USD$ 270,000.00. En los prestamos, se puso de garantía la Finca No.95738. Se desconoce si los miembros o la Iglesia DIMENSIÓN PROFETICA también formaban parte de esa garantía.
José de Gracia y la Sra. Evangelista de Espinosa en las oficinas de la Union, foto archivo UAPA.
En 2018, se modificó la junta empresarial de CETEBEDI. La Sra. Evangelista de Espinosa paso a ser la presidenta de la empresa y el Sr. José De Gracia, paso a ser Vicepresidente de la empresa, y “representante legal en ausencia del titular y con los mismos poderes otorgados a Evangelista Concepción de Espinosa”. El Sr. José Smith, quien es tesorero en la Unión Asociación Panameña y en la Asociación Central, se convirtió en tesorero de la empresa. [Para ver la Escritura No. 3,888, dale clic aquí]. En el portal de la Unión Adventista de en 2019, se indicó que era la primera reunión de la Junta, cuando la empresa viene operando desde 2007.
Actualmente, la Sra. Evangelista de Espinosa es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Metropolitana, ocupando cargos de Departamental, cuando su esposo el pastor Javier Espinosa se convirtió en el presidente. Aunque ella sigue siendo comerciante. La empresa CETEBEDI hizo su ultima modificación en 2022, donde se nombro como agente residente a Joel Elías Espinosa Concepción, quien es hijo de la Sra. Evangelista y el pastor Javier Espinosa.
En cuanto a la AGENCIA PANAMEÑA DE PUBLICACIONES S.A. sociedad mercantil, inscrita en Folio No.26314. No tiene relación legal o dependencia de entidades adventistas, sin embargo controla toda la distribución de libros y materiales en las iglesias adventistas en Panamá. La misma usa los logos de la publicadora de la División Interamericana (IADPA). El Sr. José Smith es el presidente de esta empresa y el Sr. José de Gracia es el Vicepresidente. Los avisos de operaciones emitidos por el gobierno de Panamá, se registran 4 sucursales en Panamá.
Aumento de propiedades en la dirigencia adventista
El control y la permanencia vitalicia de los administradores adventistas, suele venir con aumento de propiedades y ganancias económicas. En el caso del pastor José De Gracia, tiene registradas 5 propiedades en Panamá.
En 2007, el Ministerio de Desarrollo Agrario de Panamá le adjudicó a De Gracia la Finca No.38750, por USD$25.00. Luego fue vendida a un posible familiar. Un terreno con esas dimensiones tiene un precio referencial en el mercado actual de USD$ 102,000.00.
La Autoridad Nacional de Administración de Tierras, le entregó a José De Gracia por USD$ 6.00, a título oneroso la Finca No.475737, con más de 1 hectárea en Boquerón Chiriquí; el precio referencial en el mercado es superior USD$ 80,000. De Gracia vendió la finca en 2023 a la empresa BAGATRAC, S.A., investigada por la Fiscalía Anticorrupción por blanqueo de capitales y otros delitos financieros en el caso Blue Apple. En esa misma área se encuentra la Iglesia Adventista Varital Este.
El exclusivo barrio Balboa, Ancón. Donde De Gracia y su esposa tienen una propiedad
También De Gracia le vendió a la misma empresa, su propiedad personal Finca No.2765, registrada en tomo 114 de Reforma Agraria, Folio 470, con 6 hectáreas, por el cual habría recibido el pago nominal de USD$ 20,000. Sin embargo, una finca con esas dimensiones en esa zona, tiene un precio referencial por encima de los USD$ 530,000. Antes de ser vendida, De Gracia arrendo esa finca por más de 6 años a la CENTRAL AZUCARERO DE ALANJE, S.A., cobrando un arrendamiento de USD$ 9,375.00.
En la actualidad, tiene dos propiedades activas. La Finca No.388991, con una superficie de 5,614 metros. La misma le fue adjudicada en 2012 por el Estado a un precio de USD$6.00. En esta área aparece construida la Iglesia Adventista Varital Este.
También, De Gracia tiene un P.H. ubicado en la exclusiva zona de Balboa, corregimiento Ancón, en lo que antes era la Zona del Canal de Panamá. La propiedad, Folio No.46618, fue adquirida por el matrimonio De Gracia-Hils en 2009, y sobre esta propiedad se hicieron prestamos hipotecarios por USD$ 95,606.48.
Proyectos de construcción en el área donde De Gracia vendió sus fincas a BAGATRACS S.A.
En el caso de José Smith, secretario y tesorero de la Unión Adventista, no tiene propiedades registradas en Panamá. Sin embargo, se encontró un bien en la República de Costa Rica. En algunos casos los administradores ponen propiedades a nombre de sus esposas e hijos.
Las propiedades de los familiares de De Gracia dentro de la organización adventista, también han aumentado. Como el caso del pastor Eveth Gonzalez, presidente de la Asociación Central Panameña quien tiene 3 propiedades bajo su nombre. La Finca No.27233, de 680 metros en plena Ciudad de David, Chiriquí. Sobre esta propiedad se registran prestamos hipotecarios por USD$130,408.94. Una propiedad similar podría costar USD$ 300,000. La Finca No.126550 de 500 metros, ubicada en el Corregimiento las Cumbres, Ciudad de Panamá. Una propiedad con esas dimensiones tiene un precio referencial en el mercado actual de USD$ 320,000. Y su reciente adquisición de la Finca No.30484290, con una superficie de 2 ha 4082 m² 69 dm² ubicada en el Cacao, Capira. En el mercado se pueden conseguir propiedades similares con un valor de USD$ 380,000.
Conclusión
La organización adventista en Panamá, se presenta como una entidad sin fines de lucro. Sin embargo, eso no le impide mover propiedades, venderlas o usar las donaciones para sus intereses. Por otro lado, las empresas que se presentan a los feligreses adventistas en Panamá como parte de la obra, son figuras mercantiles sin ninguna relación legal con los adventistas.
Se puede decir que las iglesias adventistas en Panamá seguramente están comprometidas con la misión del adventismo: la proclamación de la segunda venida de Jesús. Si bien sus dirigentes suelen decirles a los miembros, que no deben fijarse en las cosas materiales y terrenales, muchos administradores están enfocados en aumentar sus propiedades y patrimonios personales.
Cabría preguntarse si los administradores adventistas, ¿aprovechan sus figuras como representantes de una organización religiosa sin fines de lucro, para recibir beneficios y adjudicaciones de tierras por parte de los gobiernos locales? Lo cierto, es que sus patrimonios personales aumentaron mientras ocupan cargos importantes dentro de la organización adventista y al frente de empresas que simulan ser parte de la obra.
Cuando hay beneficios financieros personales, generados por el poder, se hace difícil para los administradores dejar estos cargos, pese a que incluso figuran como jubilados en los registros fiscales de Panamá.
Es importante que los miembros adventistas en Panamá comience a ser adventistas completos, tomando la participación activa que incluso el gobierno panameño les reconoce. Son las Asambleas Generales de delegados las que tienen la autoridad sobre las Juntas Directivas de las Asociaciones locales.
Nota editorial: Adventist Today reviso parcialmente las propiedades que se han recabado al momento de publicar esta investigación y de las actualizaciones vigentes en el sistema del Registro Público de Panamá. Hay propiedades y ventas que no han sido actualizadas, por lo que los montos podrían aumentar.
Foto de portada, edición y montaje con fotos tomada de la página de la Unión Adventista Panameña.
Sigue apoyando el periodismo independiente: atoday.org/donate
Daniel A. Mora, es editor para Adventist Today Latinoamerica
Para comentar, dale clic aquí.