Respondiendo al mundo de hoy, no al de hace un siglo
A veces me asombra, cuando leo la historia adventista, lo bien que entendían nuestros pioneros la modernidad de la verdad.
¿Recuerda los nombres que dieron a sus primeras publicaciones?
- La Verdad Presente
- Señales de los tiempos
- Estos tiempos
La grandeza de estas mujeres y hombres fue que respondieron al mundo en que vivían. Con el paso de los años, su mensaje siguió siendo contemporáneo.
- Su primer mensaje tenía que ver con el regreso de Jesús. Pero cuando el esperado regreso de Jesús no ocurrió, ¡modificaron el mensaje!
- En una época en la que no existían leyes sobre alimentación, las medicinas eran tóxicas y apenas se entendía la salud, introdujeron principios de salud preventiva. Quienes comprendieron que Dios quería que la gente gozara de buena salud crearon instituciones para la atención sanitaria con base científica, instituciones que todavía existen.
- Nuestros pioneros eran defensores de la justicia social: casi todos eran abolicionistas y defensores de la temperancia. Ellen White se pronunció rotundamente en contra de la esclavitud y contribuyó en gran medida a la labor en favor de las personas afrodescendientes.
- Nuestros líderes de esa época sabían que también tenían que ocuparse de las tragedias del mundo. El resultado son hoy los Servicios Comunitarios Adventistas y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales.
- La Iglesia creció porque nuestros pioneros dominaban la tecnología de su época: la imprenta. Más tarde, los adventistas también fueron unos de los primeros en utilizar la radio y la televisión.
Es bien sabido entre los psicólogos sociales que a medida que las organizaciones envejecen, se vuelven menos flexibles. Usted y yo amamos a nuestra Iglesia, pero también reconocemos que -al menos en su voz oficial- no habla coherentemente a la época en que vivimos. Demasiados dirigentes religiosos echaron el ancla en un fundamentalismo rígido tras la muerte de Ellen White. Lo que también significa que hoy se deja de lado a algunas personas por ser diferentes.
Pero ¡eso no ocurre con Adventist Today! Seguimos hablando, como nuestros pioneros, a estos tiempos, hablando la verdad presente, estudiando las señales del siglo XXI. Creemos que tenemos que estar estudiando continuamente, adaptando constantemente nuestro mensaje. Nos aferramos a los principios bíblicos, pero no intentamos reproducir el mundo de hace un siglo. Por el contrario, estamos imaginando un futuro adventista que aproveche lo mejor de lo que somos para hacer frente a los desafíos de este siglo.
En esto, Adventist Today está siguiendo el consejo de Ellen White, quien escribió,
Dios quiere que tengamos sentido común, y que razonemos con sentido común. Las circunstancias alteran las condiciones. Las circunstancias cambian la relación de las cosas (Mensaje selectos, t. 3, pp. 247)
Loren Seibold es el Editor Ejecutivo de Adventist Today.
Para comentar, dale clic aquí
Antes de salir… Cuando usted dona a Adventist Today está respaldando una ciudad de refugio que apoya la transparencia y el debate abierto en la comunidad adventista. Gracias por dar generosamente para construir el futuro de AToday.
Done a AToday haciendo clic aquí: atoday.org/donate