Paulo Lopes, nuevo presidente de ADRA Internacional
Paulo Lopes acaba de ser nombrado nuevo presidente de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Internacional, a partir del 1 de abril de 2025. Tras el anuncio de la decisión de Michael Kruger de dejar la presidencia, muchos se preguntaban quién ocuparía el cargo. Según el comunicado oficial de ADRA, Lopes cuenta con una trayectoria de décadas en ADRA, donde ha trabajado tanto sobre el terreno como en puestos de liderazgo mundial desde 1986.
«Lopes, que recientemente se desempeñó como director regional de ADRA Sudamérica, aporta décadas de experiencia en servicio humanitario internacional, liderazgo y desarrollo comunitario. Su nombramiento marca un nuevo capítulo para ADRA mientras la organización continúa su misión de servir a la humanidad para que todos puedan vivir como Dios manda.»
Después de un extenso proceso de búsqueda liderado por la Junta Directiva Internacional de ADRA, los miembros de la junta confían en la capacidad de Paolo Lopes para asumir el cargo durante este momento crítico, especialmente a la luz de la congelación de la financiación federal. Con 25 años de experiencia en liderazgo ejecutivo de alto nivel, Lopes ha demostrado que es la elección ideal debido a su compromiso, pasión y liderazgo en la ayuda humanitaria.
Su liderazgo innovador ha dado lugar a numerosas iniciativas tanto en las oficinas de ADRA como sobre el terreno, incluida la Unidad Móvil de Emergencia, una aplicación de apoyo psicosocial y un programa de voluntariado que moviliza a miles de voluntarios adventistas. Además, Lopes encabezó el cambio de marca de la organización en 2017, fue miembro fundador del Comité de Estrategia e Iniciativas Globales de ADRA y desarrolló un marco estratégico integral para las 118 oficinas de la red de ADRA. Su transición a este papel representa el siguiente paso en una carrera bien establecida.
«Me siento profundamente humilde y honrado de servir como nuevo presidente de ADRA Internacional», dijo Lopes. «ADRA es más que una organización: es un movimiento de compasión, esperanza y acción. De cara al futuro, seguiremos ampliando nuestro alcance, fortaleciendo nuestras asociaciones y defendiendo a los necesitados. Juntos, con nuestro equipo global y nuestros simpatizantes, trabajaremos incansablemente para lograr un cambio duradero en las comunidades a las que servimos.»