Andrews University publica aporte histórico de Daniel Mora (editor AT Latino) sobre las mujeres administradoras pioneras
La revista académica Andrews University Seminary Studies del Seminario Teológico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, publicó la investigación inédita de Daniel A. Mora, editor de Adventist Today Latino, titulado: “Pioneer Women Administrators in the Interamerican Division of the Adventist Church (1906–1940)” [Mujeres Pioneras Administradoras en la División Interamericana de la Iglesia Adventista (1906-1940)]
La investigación se enfoca en el trabajo pionero de las mujeres que ayudaron a establecer las primeras estructuras organizativas como Misiones, Asociaciones y Uniones. Las pioneras fueron claves para la administración de la organización adventista, la enseñanza doctrinal y evangelización entre 1906 y 1940.
El artículo entreteje piezas de una extensa investigación recopilada de los Yearbook de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, estudios genealógicos, actas de la Asociación General, periódicos, registros civiles e información proporcionada por los propios descendientes de las mujeres.
El ímpetu del artículo de Mora se pone de relieve en todo momento, como en este párrafo en el que afirma:
Los adventistas de la DIA en la actualidad tienen una pobre comprensión de lo que las mujeres adventistas realmente lograron en Centroamérica, el Caribe, Guyana, Panamá, Colombia y Venezuela. Aunque sus contribuciones al desarrollo del adventismo son reconocidas hasta cierto punto, muchas veces no se sabe que ellas ocuparon cargos como Secretarios Ejecutivos, Tesoreras o Presidentes Interinas de una Misión, Asociación o Unión. Esto va en contra de los paradigmas sociales vigentes durante décadas, que sólo han causado desconexión y discontinuidad entre la rica herencia histórica de las primeras adventistas y la visión actual del papel de la mujer en el liderazgo.
Mora continúa enfatizando que, aunque los adventistas latinoamericanos a menudo reconocen la importancia de las mujeres en la difusión del evangelio y el avance de la misión, las mujeres son vistas generalmente como ocupando sólo funciones subordinadas. En la División Interamericana, algunas de las primeras líderes adventistas desempeñaron importantes funciones administrativas; sin embargo, sus logros fueron olvidados o atribuidos a sus esposos.
Al final del artículo de 33 páginas se incluyen fotografías proporcionadas por Instituciones Adventistas, descendientes de sus familias, o incluso Ancestry.com, que muestran a varias de las mujeres mencionadas. La esperanza de Mora es que “recuperar sus historias pueda ayudar a asegurar que a las mujeres se les ofrezcan más oportunidades misioneras y administrativas en el futuro”.
La investigación de Daniel Mora se convierte en un aporte inédito a la historia de la Iglesia Adventista, ya que su investigación encontró y recupero la identidad de estas mujeres pioneras, así como sus logros.
Lura Edna Collins (1878–1938). Fundadora y primera Secretario Ejecutivo y Tesorera de la Misión de Cuba en 1906 | Reference: Ancestry.com
Hanna Lutz (1908–1999) , primera mujer que figura como presidente interina en la Misión de Nicaragua en 1937, ocupo cargos de Secretario Ejecutivo y Tesorera en la Misión de Guatemala (1932). Los Lutz se establecieron en Honduras| Referencia: Cortesía de la familia Maier-Lutz.
Ethel Edmed (1900–1988), fundadora y primera mujer Secretario Ejecutivo y Tesorera de la Unión del Caribe Oriental, 1926. Actualmente la Unión Asociación del Caribe en Trinidad y Tobago. Además fue Secretario Ejecutivo y Tesorera de Leeward Islands Mission, 1925 y en 1926 asistió como oficial al primer Concilio Anual de la División Interamericana con sede en la Zona del Canal de Panamá | Reference: Photoho already 1937, Courtesy of Yvette Sparrow, Helderberg College.
Para leer el artículo completo, dale clic aquí