ADRA participó en una importante reunión humanitaria en Rusia
Organizaciones religiosas, ministerios y personal humanitario se reunieron en Moscú (Rusia) el 29 de enero de 2025 en la Mesa Redonda sobre «El servicio social de las comunidades religiosas – Intercambio interconfesional de experiencias». El acto tuvo lugar en el Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas del Patriarcado de Moscú como parte de las XXXIII Lecturas Educativas Internacionales de Navidad.
Dirigió el debate Maxim Pletnev, jefe del Centro de Coordinación para la Lucha contra el Alcoholismo y el Abuso de Drogas del Departamento de Caridad y Servicio Social de la Diócesis de San Petersburgo. La Iglesia Adventista del Séptimo Día y ADRA en la División Euroasiática (ESD) presentaron sus iniciativas, contribuyendo a los debates sobre la ayuda humanitaria basada en la fe y la cooperación interreligiosa. Oleg Goncharov, jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la ESD; Alexander Leukhin, jefe de ADRA ESD; y Daniil Dudarev, jefe de ADRA Moscú, participaron en los debates en calidad de representantes.
Se debatieron formas prácticas de que las organizaciones confesionales lleven a cabo labores de servicio social. La ampliación del apoyo espiritual y psicológico a las víctimas de conflictos armados, así como a los ciudadanos ancianos que sufren soledad, y la rehabilitación y reintegración de los veteranos de combate formaron parte de la apretada agenda.
Los participantes abordaron otras medidas necesarias, como la colaboración con grupos religiosos, organizaciones sin ánimo de lucro y la Comisión de Supervisión Pública, que pueden abogar por un trato más humano de los reclusos, especialmente durante la rehabilitación. Además, también se mencionó la necesidad de instituir una intervención temprana y el apoyo comunitario a los jóvenes en situación de riesgo para evitar la delincuencia juvenil y su posterior encarcelamiento.
Como uno de los representantes religiosos, Leukhin destacó los resultados de la ayuda de ADRA Rusia en 2024 y cómo continuará en 2025, como el proyecto «Iglesia preparada para la crisis», que, según un artículo de ANN, pretende formar a miembros de la iglesia y voluntarios en respuesta a crisis y ayuda humanitaria.
Tanto Leukhin como Dudarev destacaron la importancia de la colaboración entre la ayuda pública y las múltiples organizaciones religiosas para prestar un apoyo eficaz a las personas en crisis.