La Unión Adventista de Dinamarca publica una declaración en favor del colectivo LGBTQ+
La Unión Danesa de los Adventistas del Séptimo Día publicó una declaración en favor del colectivo LGBTQ+, siendo hasta el momento una de las más inclusivas que se haya visto en el adventismo sabatario. El impulso para la declaración es el reconocimiento de que
No siempre hemos estado a la altura de la norma ética y la preocupación humana que la Iglesia Adventista quiere mantener, y que expresa Ellen White. Las congregaciones de la Iglesia Adventista no siempre y en todas partes han sido una comunidad congregacional segura donde las personas LGBTQ + han sido capaces de adorar, y esperan ser recibidos con el amor, el respeto, la gracia y el cuidado que Jesús nos llama a mostrar.
La declaración dice que nuestra iglesia adventista «reconoce que todas las personas son preciosas a los ojos de Dios» y que «Jesús trae esperanza, libertad y restauración». Reconoce además que las personas practican la sexualidad en las relaciones:
Dios ha creado a todas las personas como seres sexuales, y nosotros también consideramos esta sexualidad de forma holística. Creemos que una sexualidad sana se experimenta y madura en una relación segura e igual con otra persona en el marco del compromiso mutuo y la fidelidad.
La Unión Danesa afirma el lugar de las personas LGBTQ+ en las iglesias adventistas:
Declaramos que todos los seres humanos han sido creados con necesidades dadas por Dios en varios niveles íntimos. Como iglesia, queremos crear una comunidad donde el individuo pueda desarrollar y encontrar una comprensión sana, holística y bíblica de la sexualidad y de sí mismo.
Al tiempo que hace la habitual calificación adventista de «matrimonio como un ideal en el que el hombre y la mujer viven en una relación de amor fiel, mutuamente comprometida y abnegada», la declaración añade que
Creemos que el matrimonio debe ser visto como una bendición y no como una norma impuesta…. Por lo tanto, queremos crear comunidades eclesiásticas buenas y seguras donde todas las personas, incluidas las personas LGBTQ+, puedan madurar y desarrollar su sexualidad y su autocomprensión; comunidades en Cristo donde nos apoyemos y ayudemos mutuamente a descubrir lo que significa ser creado a imagen de Dios como una persona completa.
A diferencia de muchas declaraciones anteriores de los organismos eclesiásticos, esta declaración reconoce a las personas LGBTQ+ que viven en pareja:
Al igual que los heterosexuales, algunas personas LGBTQ+ experimentarán el llamado a vivir como solteros, donde la cercanía, el cuidado y la intimidad emocional y física son suplidos por buenos amigos y familiares, sin una relación erótica sexual. Otras personas LGBTQ+ desean vivir en una relación monógama y fiel con alguien de su mismo sexo, posiblemente en matrimonio. Queremos que todas las personas LGBTQ+, independientemente de su estado civil, experimenten la experiencia de la iglesia como buena y segura, como un lugar donde Dios puede revelarse a nosotros y donde Jesús puede traer esperanza, libertad y restauración a cada persona.
La declaración utiliza como apoyo las declaraciones del Ellen White en Testimonios Acerca de Conducta Sexual, Adulterio y Divorcio (p. 272).
“Me gustaría que tuviéramos mucho más del Espíritu de Cristo, mucho menos del yo y menos de opiniones humanas. Si nos equivocamos, permitamos que sea del lado de la misericordia más bien que del lado de la condenación y del proceder duro.”
Lea la declaración completa en el enlace
Para comentar, dale clic aquí