ADRA Alemania apoya a los estudiantes ucranianos refugiados
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) se ha asociado con el Centro Escolar Marienhöhe de Darmstadt, Alemania, para apoyar a los estudiantes de bajos ingresos afectados por la guerra en Ucrania a través de la Escuela Zhyve Slovo (Palabra Viva). Dirigida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la escuela se ha convertido en un refugio para las familias devastadas por el conflicto, ayudando a las personas desplazadas proporcionándoles apoyo mediante alojamiento y «programas diseñados para apoyar su bienestar físico, social y mental».
Según la página del proyecto en el sitio web de ADRA Alemania, el proyecto tiene tres objetivos:
«a) facilitar el acceso a la educación a los niños procedentes de entornos pobres,
b) apoyar a los jóvenes en edad escolar en la elección de su futuro trabajo en los medios de comunicación públicos, y
c) formar a los profesores y ofrecerles apoyo psicológico».
Al considerar el primer objetivo, Adventist News Network ha citado:
«Catorce niños de familias con dificultades económicas, tanto del este como del oeste de Ucrania, reciben actualmente subsidios educativos a través de este proyecto. ADRA está cubriendo el 65 por ciento de los gastos de matrícula de cada estudiante, ayudando a asegurar su inscripción continua en la escuela Zhyve Slovo.
Dependiendo de la situación de seguridad local, las clases se imparten en persona o en línea para mantener la continuidad de la educación a pesar de los desafíos del conflicto.»
Los talleres dirigidos por profesionales de la comunicación están a disposición de los estudiantes que quieran analizar los matices de las posibles vocaciones. También se está construyendo un estudio de radio para que los alumnos aprendan sobre radiodifusión y producción. Estas herramientas ofrecen una experiencia práctica a los estudiantes que quieran dedicarse a los medios de comunicación, aprendiendo de expertos y entornos que pueden informarles sobre sus futuras carreras.
Por último, se está ofreciendo a los profesores la atención necesaria, ya que se encuentran en primera línea de la crisis. Muchos confían en los profesores para tender puentes entre los jóvenes estudiantes y la devastadora realidad de su entorno. Esta responsabilidad se ha hecho a menudo a costa de su bienestar, descuidando la verdad de que ellos también se han visto personalmente afectados por la pérdida. El último objetivo pretende apoyar a los profesores mediante retiros de bienestar y el acceso a profesionales de la salud mental que puedan proporcionar asesoramiento y orientación para las exigencias académicas y emocionales. De este modo, los profesores pueden sentirse preparados para ayudar a sus alumnos.
El programa ha demostrado ser un regalo necesario para los refugiados y desplazados internos de Ucrania. Los esfuerzos ministeriales de ADRA Alemania y el Centro Escolar Marienhöhe serán sin duda una asociación floreciente.