Artículo de prensa critica a ADRA por los altos salarios y viajes en primera clase de sus directivos
La Agencia Adventista de Desarrollo y Ayuda -ADRA- fue mencionada en un artículo publicado en el Washington Examiner, titulado «Vuelos en primera clase, salarios de siete cifras: Cómo los jefes de las ONG viven bien con el dinero de los contribuyentes». El autor, Robert Schmad, escribió:
«Una serie de organizaciones sin fines de lucro que reciben colectivamente miles de millones de dólares de agencias gubernamentales como la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional benefician a sus ejecutivos de lucrativas compensaciones, viajes de lujo, generosos contratos para familiares y oficinas de primer nivel, según ha descubierto una revisión de los registros públicos realizada por el Washington Examiner».
ADRA se menciona tres veces en el artículo. En el segundo párrafo:
«El gobierno ha encargado a destacadas organizaciones no gubernamentales como ACDI/VOCA, Adventist Development and Relief Agency International y American Institutes for Research in the Behavioral Sciences el desembolso de miles de millones de dólares de fondos de los contribuyentes, principalmente a través de programas de ayuda exterior relacionados con la seguridad alimentaria y la salud pública.»
El autor afirma que «organizaciones sin ánimo de lucro financiadas por los contribuyentes», como «Adventist Development and Relief Agency International… proporcionaron a sus dirigentes salarios de seis cifras, entre medias y altas, mientras se lucraban con la financiación federal».
Schmad añade:
«Además de sus generosos salarios, Mercy Corps y Adventist Development and Relief Agency International pagaban viajes en primera clase a sus empleados de alto nivel».
El Washington Examiner está considerado un periódico conservador. El ensayo parece estar escrito en apoyo de los recortes del presidente Trump a USAID. Schmad cita a Elon Musk diciendo,
«Hay bastantes personas en la burocracia que tienen un sueldo de unos pocos cientos de miles de dólares, pero de alguna manera se las arreglaron para acumular decenas de millones de dólares en patrimonio neto mientras están en esa posición, que es, ya sabes lo que pasó con USAID …. Creo que la realidad es que se están enriqueciendo a costa del contribuyente».
En el momento de redactar este artículo, Adventist Today no había podido obtener ningún comentario de ADRA. Recientemente, ADRA señalo que las afirmaciones de «salarios de seis cifras» y viajes regulares en primera clase para sus directivos son inexactas. Los archivos de ADRA para 2023 muestran que la remuneración total del director general de ADRA llegó a los U$D 180,148.00 dólares, incluidos los beneficios. Además, las políticas de ADRA prohíben los viajes en primera clase, aunque puede haber ascensos de clase en las aerolíneas. Mantenemos nuestro papel de informar sobre el discurso público, pero tomamos nota de la posición de ADRA en aras de la exactitud.