Héroes afroamericanos
Te propongo una pregunta interesante. ¿Qué tienen en común Susie King Taylor, Robert Smalls y Harriet Tubman? Todos ellos desempeñaron un papel crucial en Beaufort, Carolina del Sur, contribuyendo a la campaña militar de la Unión y promoviendo la libertad, la educación y los derechos civiles de los afroamericanos.
Que conste que nací y crecí en Beaufort. Es algo de lo que siempre me he sentido orgulloso, por varias razones. Sin embargo, a medida que me he ido haciendo mayor, me he sentido aún más orgulloso al conocer cada vez más la historia de nuestra región.
A Beaufort y sus alrededores se les conoce cariñosamente como Lowcountry. Esto se debe a que es la parte «baja» (sur) del estado, pero sobre todo a que está situada mucho más cerca del nivel del mar que otras partes del estado, por lo que es susceptible de sufrir inundaciones. A menudo se hace referencia a Beaufort y Lowcountry como la cuna de la Reconstrucción, y cada una de estas tres figuras desempeñó un papel importante. Así que, si pensamos en sus conexiones con los esfuerzos del ejército de la Unión, en Beaufort, estaríamos en lo cierto. Sin embargo, cada una de estas personas merece un gran honor por sus logros individuales.
Susie King Taylor, nacida como esclava en Georgia, desafió las leyes contra la alfabetización de los negros aprendiendo a leer y escribir en secreto. Durante la Guerra Civil, escapó a Carolina del Sur, bajo ocupación de la Unión, donde se convirtió en la primera enfermera negra del ejército, sirviendo en el 1er Regimiento de Voluntarios de Carolina del Sur, integrado exclusivamente por negros. Además de sus tareas como enfermera, alfabetizó a soldados que habían sido esclavos, pues creía que la educación era una poderosa herramienta de empoderamiento. Después de la guerra, continuó esta misión creando escuelas para libertos en Carolina del Sur. Sus memorias, Reminiscencias de mi vida en el campamento, siguen siendo un raro relato de primera mano de la guerra desde la perspectiva de una mujer negra. Gracias a sus esfuerzos, Taylor contribuyó a que las mujeres negras desempeñaran un papel pionero en la enfermería y la educación en tiempos de guerra.
Robert Smalls, otra figura clave, nació esclavizado en Beaufort, Carolina del Sur. En 1862 protagonizó una audaz fuga al robar el CSS Planter, un barco confederado, y navegarlo más allá de las líneas enemigas para entregarlo a la Armada de la Unión. Este acto le aseguró la libertad a él y a su tripulación, y más tarde se convirtió en capitán naval de la Unión, reclutando soldados negros para la guerra. Tras la guerra, Smalls se dedicó a la política y fue congresista durante la Reconstrucción.
Harriet Tubman, que ya era famosa por conducir a los esclavos a la libertad a través del Ferrocarril Subterráneo, desempeñó un papel crucial en el Lowcountry de Carolina del Sur durante la Guerra de Secesión. Sirvió como espía, exploradora y enfermera de la Unión, utilizando su conocimiento del terreno sureño para ayudar en los esfuerzos militares. Su contribución más famosa en la zona de Beaufort fue liderar la incursión del río Combahee en 1863, que liberó a más de 700 esclavos y asestó un duro golpe a la Confederación. Tras la guerra, Tubman siguió defendiendo los derechos de los negros, el sufragio femenino y las pensiones para los veteranos negros. Vivió en Beaufort durante algún tiempo después de la guerra, ayudando a personas que habían sido esclavas a establecer negocios y sistemas de sostenibilidad económica. Como primera mujer que dirigió una incursión militar estadounidense, se convirtió, y sigue siendo, un símbolo perdurable de valentía, acción directa y liberación.
Juntas, Taylor, Smalls y Tubman desempeñaron un papel decisivo en la reconstrucción de Carolina del Sur. Sus esfuerzos sentaron las bases del poder político, la educación, la propiedad de la tierra y los derechos civiles de los negros, incluso cuando estos logros encontraron resistencia durante la época de Jim Crow. Su legado sigue inspirando el activismo moderno, demostrando que su lucha por la justicia y la igualdad sigue siendo relevante hoy en día.
Así que en la frase inicial preguntaba si sabe qué tienen en común estas tres figuras. Si mencionara su raza, su trabajo con el ejército de la Unión, su activismo o su residencia en Beaufort, SC, todo eso sería correcto. Sin embargo, lo que creo que supera todas esas cosas es que todos ellos son héroes estadounidenses emblemáticos. A menudo pensamos que los líderes afroamericanos son secundarios en la historia de Estados Unidos, pero no es así. Estos y otros muchos líderes ayudaron a crear y dar forma a la historia de Estados Unidos. Sus esfuerzos y su impacto no son marginales. No son simplemente iconos negros. Son iconos estadounidenses. Son auténticos héroes estadounidenses, y su grandeza forma parte del increíble tapiz estadounidense que hace grande a esta nación.
Christopher C. Thompson es pastor adventista en Beaufort, Carolina del Sur.
Para comentar, dale clic aquí.